13 September 2007

Inauguración de la Planta Productora de Biodiesel en Michoacán

Boletín Informativo

Inauguración de la Planta Productora de Biodiesel en el Parque de la Pequeña y Mediana Industria del Puerto de Lázaro Cárdenas (12:00hrs)

Es interés del Gobierno del Estado de Michoacán, promover nuevas opciones productivas para las zonas de temporal y riego que ofrezcan a los productores del campo un mayor ingreso que les permita mejorar sus condiciones de vida.

En este sentido, el Gobierno del Estado de Michoacán impulsó el establecimiento de la primera planta procesadora de biocombustible, con base en cultivos oleaginosos como la Higuerilla y la Jatropha, en México, ubicada en el Parque de la Pequeña y Mediana Industria del puerto de Lázaro Cárdenas.

Dicha planta tiene una capacidad de producción de 7500 toneladas al año y se construyó con una inversión aproximada de 30 millones de pesos entre la empresa BIOENERMEX, el Gobierno del Estado de Michoacán y la Secretaría de Economía Federal. En este esfuerzo participan de forma destacada; la Daimler Chrysler de México y los Ayuntamientos de la Zona Costa y Tierra
caliente.

Para mayores informes comunicarse con el Ing. Rubén Lazos Valencia, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales del Estado de Michoacán, en los teléfonos 01(443) 3229000 extensión 5556. Correo electrónico: rulazos@hotmail.com

******************************************************

Morelia Michoacán, 27 de Septiembre del 2007

INAUGURACIÓN DE LA PLANTA DE PRODUCCION DE BIODIESEL

BIOENERMEX

Parque de la Pequeña y Mediana Industria
Lázaro Cárdenas, Michoacán
HORA: 12:00HRS.

PROGRAMA

1. Bienvenida al Municipio de Lázaro Cárdenas
Francisco Javier Maldonado. Presidente Municipal
12:00-12:10hrs.

2. Antecedentes y Panorama General
Ing. Rubén Lazos Valencia. Coordinador de Relaciones
Interinstitucionales
12:10-12:30hrs.

3. Inversión del Gobierno del Estado para el
Establecimiento
de la Planta Lic. Jesús Melgoza Velazquez. Secretario
de Desarrollo Económico del Estado
12:30-12:40hrs.

4. Programa de Producción de Higuerilla y
Jatropha MVZ. Carlos Naranjo Ureña. Secretario de
Desarrollo Agropecuario del Estado
12:40-12:50hrs.

5. Beneficio Ambiental y Comercialización DAH.
Cesar Flores García. Secretario de Urbanismo y Medio
Ambiente del Estado
12:50-13:00hrs.

6. Presentación de la Planta de Producción de
Biodiesel Lic. Jorge Terrones. Director General de
BIOENERMEX
13:00-13:20hrs.

7. Inauguración y Develación de la placa Antrop.
Lázaro Cárdenas Batel. Gobernador Constitucional
13:20-13:40hrs

2 comments:

  1. Anonymous6:26 PM

    interesante información solo le faltó decir que es la primera planta de este tipo en la República Mexicana

    """según: http://region-lc.blogspot.com/2007/08/en-lc-se-construye-la-primera-planta-de.html

    ReplyDelete
  2. Lázaro Cárdenas Batel RATA DE DOS PATAS

    RATA DE DOS PATAS
    DEVUELVE A MICHOACAN LO QUE TE HAS ROBADO

    Lázaro Cárdenas Batel

    Saqueó Michoacán por más de tres mil millones de pesos

    El gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel,
    saquea las arcas de la entidad al otorgar contratos fantasmas
    a la constructora Consorcio Industrial, empresa propiedad
    de Félix Cantú Aguilar que defrauda al fisco, opera
    ilegalmente y tiene suspensión de actividades.
    Por cada contrato, Cárdenas Batel recibe una jugosa
    comisión del 85 por ciento, a través de una ingeniosa
    triangulación bancaria en la que la empresa se queda con
    el 15 por ciento restante del dinero sin realizar ninguna
    obra.

    Lo saqueado hasta el momento por el mandatario
    michoacano a la entidad que gobierna es de casi tres mil
    millones de pesos, cifra que desvió de recursos destinados
    a educación, seguridad y desarrollo social.
    Parte del fraude y atraco a las arcas del gobierno de
    Michoacán consiste en pagar millonarias sumas a la
    constructora Consorcio Industrial por supuestas obras
    que realiza y que en realidad son hechas por el gobierno
    Federal, es decir la compañía de Cantú Aguilar las hace
    suyas sin meter las manos.

    De esta manera, Lázaro Cárdenas Batel, a quien le que quedan
    escasos días como mandatario estatal, hace efectivo
    aquello del “año de Hidalgo”, convierte al presupuesto
    michoacano en su “caja chica” y se retira del cargo con
    muchos millones de pesos, resultado de los ilícitos negocios
    con la mencionada constructora.
    La empresa constructora, propiedad de Félix Cantú
    Aguilar, tiene en sus fraudulentas operaciones como
    “cerebro” a su contador público Raúl Rosas Morales,
    quien a su vez es protegido por los funcionarios de la
    Secretaría de Hacienda y Crédito Público Juan Hernández
    y Víctor Manuel Reyes, quienes “tapan” las evasiones fiscales.
    Por estos dos funcionarios y Rosas Morales es que
    Consorcio Industrial, que agrupa a 20 empresas, sigue
    operando, no obstante tener problemas legales por evadir
    al fisco y la suspensión de actividades presentada ante la SHCP.
    Por su carácter al margen de la ley, la totalidad de los
    contratos que consiguen los “venden” a otras compañías.
    A pesar de su carácter ilegal, la empresa propiedad de
    Cantú Aguilar sigue operando y prueba de ello son los
    contratos que de manera ilícita le otorgó el gobernador de
    Michoacán –unomásuno tiene pruebas en su poder—,
    quien a cambio se benefició con varios millones de pesos Sin embargo,

    Consorcio Internacional no paga el
    Impuesto al Valor Agregado (IVA) y por consiguiente el
    Impuesto a la Renta, lo que constituye un grave delito
    en perjuicio de la Secretaría de Hacienda y Crédito
    Público y del gobierno Federal mismo.
    En otra negociación ilegal, el gobierno del
    Distrito Federal le otorgó a la empresa una serie de
    contratos para obras, tras ganar un concurso,
    según trascendió. Lo insólito de todo esto, al igual
    que como ocurrió en Michoacán, es que Consorcio
    Industrial no tiene maquinaria para realizar los
    trabajos.
    Lo mismo ocurrió con la paraestatal Petróleos
    Mexicanos que le concedió contratos por 2 millones de
    dólares y 21 millones de pesos.

    TRIANGULAN Y “LAVAN” DINERO
    Para que el gobernador de Michoacán, Lázaro
    Cárdenas Batel y la empresa de Félix Cantú Aguilar
    reciban las millonarias sumas saqueadas a las arcas
    del gobierno michoacano, utilizan
    una ingeniosa triangulación
    en la que el dinero es “lavado”
    o “blanqueado”.
    La triangulación consiste en
    que el dinero propiedad del
    gobierno del estado que se paga al Consorcio industrial
    por las supuestas obras, es depositado en
    Interacciones que a su vez las devuelve a las cuentas
    personales del mandatario, del propietario de la compañía
    y al gobierno local.
    Se sabe que incluso hay cuentas en el extranjero y
    que algunas de ellas están firmadas por familiares,
    como Gabriel Cárdenas Cornish, primo hermano del
    mandatario.

    AMISTAD CARDENAS-CANTU
    La relación entre el gobernador de Michoacán,
    Lázaro Cárdenas Batel y el propietario de Consorcio
    Internacional, Félix Cantú Aguilar, data desde la juventud
    de sus padres, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y
    Félix Cantú Ayala.
    Al respecto, cabe destacar que Cantú Ayala tiene
    cuentas pendientes con la justicia por burlar al fisco y
    actualmente está prófugo, según se sabe.
    Es precisamente por la amistad de sus padres que
    Cárdenas Batel en complicidad con Cantú Aguilar
    idean el desfalco al gobierno del estado de
    Michoacán.
    La empresa Consorcio Industrial S.A. de C.V. formaliza
    con el estado de Michoacán sus contratos el 4 de
    junio de 2004.
    Sobre el aviso de suspensión de operaciones, esta
    sucede el 19 de junio de 2006.

    CARDENAS DEBE SER INVESTIGADO
    Sobre el desfalco a las arcas del gobierno de
    Michoacán, gente que conoce el asunto demanda que
    se investigue a Lázaro Cárdenas Batel por el presunto
    ilícito antes mencionado.
    Señalan que el todavía gobernador hizo efectivo el
    “Año de Hidalgo” al apoderarse de esta manera de
    varios millones de pesos que eran para educación,
    seguridad y desarrollo social.
    Piden que el gobernador electo, Leonel Godoy inicie su

    Gestión con una auditoria para que, de haber responsabilidades,
    se haga justicia.

    LA MIERDA ESTA SALIENDO A FLOTE.

    ReplyDelete