Showing posts with label difusión. Show all posts
Showing posts with label difusión. Show all posts

11 June 2008

Cambio climático, tema del foro de biodiversidad

Por: Cristal Barrientos/El Siglo De Torreón/Torreón, Coah.

Invitan a la ciudadanía al sexto encuentro sobre desarrollo sostenible que se realizará en el Tec de Monterrey.

Con la participación de expertos en el cambio climático y sus consecuencias, se realizará el Sexto Encuentro Sobre Biodiversidad y Desarrollo Sostenible en La Laguna C02 ¡Deja el Hábito!

En rueda de prensa, la Dirección del Medio Ambiente y el comité organizador del evento, dieron a conocer que éste se realizará el 19 y 20 de junio en el auditorio Santiago A. Garza de la Mora del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna.

Dentro del encuentro, se llevará a cabo el Foro Mesoamericano de Cambio Climático: Desafíos y compromisos de los grupos principales. Para el 19 de junio, habrá cuatro conferencias, además de mesas de trabajo en donde participarán representes del Gobierno, agricultores, Organismos No Gubernamentales, empresarios, industriales, entre otros.

La primera conferencia del jueves será “Acciones de México ante el cambio climático con énfasis en la mitigación”, impartida por Fernando Tudela, subsecretario de la Semarnat; mientras que Pedro Álvarez, director general del Corredor Biológico Mesoamericano, impartirá “Instrumentos de adaptación al cambio climático”.

Las otras dos conferencias serán: “El cambio climático como desafío en Mesoamérica” y “La prevención en el cambio climático: una mirada desde la salud”, que estarán a cargo de Franklin Marín, secretario general de la Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica, y Ana Rosa Moreno, integrante del Panel Intergubernamental del Cambio Climático, respectivamente.

Para el viernes, se realizarán otras dos conferencias por la mañana; la primera será “Caso de éxito”, impartida por Carlos Mansilla, director de la oficina del cambio climático de medio ambiente de Guatemala; y “Nichos potenciales de especies para los procesos de toma de decisión y sus relaciones con el cambio climático: el caso de Nicaragua y Centroamérica”, por el doctor Antonio Mijail Pérez.

En la tarde será la presentación de la relatoría de mesas de diálogo, y en la tarde la conferencia “La Geo-política en el cambio climático” impartida por el doctor Rody Oñate; para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 729 63 41 y 729 63 05 del Tecnológico de Monterrey, o ingresar a la página en Internet www.lag.itesm.mx/biodiversa.

Conferencias

Algunas de las conferencias que se realizarán dentro del encuentro:

-Instrumentos de adaptación al cambio climático.

- El cambio climático como desafío en Mesoamérica.

- La prevención en el cambio climático: una mirada desde la salud.

FUENTE: Dirección del Medio Ambiente

Mapapa: nuestra papa para el Perú y el mundo

RPP noticias, Perú
Martes, 10 de Junio del 2008 - 11:34:58

La historia de nuestro ancestral tubérculo andino y su recorrido por el mundo, así como recetas que tienen como ingrediente principal a este fruto de la tierra, se unen en el libro "Mamapapa": nuestra papa para el mundo, de la escritora Josefina Barrón y la chef Karissa Becerra, que Corporación Wong lanza al mercado con ocasión de celebrarse el Día Nacional de la Papa.

El texto es una investigación de la travesía que ha seguido la papa desde su descubrimiento por parte del mundo occidental hasta apoderarse de la culinaria de cada país. La migración del tubérculo ha logrado que la mayoría de los países del orbe cuenten con un platillo nacional que la lleva como ingrediente principal.

Hoy su cultivo es tan universal que cada país ha desarrollado diversas variedades. Esta internacionalización, sin embargo, no ha mermado que el Perú sea el país con la mayor variedad de papa. "Nuestra riqueza está en nuestra biodiversidad", coinciden las autoras.

El libro también rinde un homenaje al sacrificio y tesón del hombre del ande, guardián de la biodiversidad de las papas nativas que ha rescatado especies que se creían desaparecidas.

Entre las especies nativas que se mencionan figura la papa 'Llumchuy Waqachi' ("la que hace llorar a la novia"). Según la tradición, una novia que desea casarse debe pelar perfectamente este tipo de papa, de superficie irregular y rugosa, delante de sus futuros suegros.

El libro recoge, además, interesantes datos y anécdotas sobre las más conocidas formas de presentación de la papa y las disputas que existen, por ejemplo, entre franceses y belgas en torno a la paternidad de las papas fritas.

Mención especial merecen las 45 recetas gastronómicas que incluyen las peruanísimas papa a la huancaína, papa rellena, carapulcra y platos internacionales, todos desde la interpretación personal de Karissa, chef y estilista de cocina, quien ha realizado deliciosas innovaciones a los platillos, siempre respetando la esencia de los mismos.

La Corporación Wong siguiendo su política de protección a la biodiversidad y de revaloración de nuestros productos bandera, edita "Mamapapa": nuestra papa para el mundo, un libro de 160 páginas, dividido en cinco capítulos impresos a todo color en papel couché y tapa dura.

Con fotografías de Luis Felipe Soto y Alejandro Balaguer y una presentación a cargo del destacado escritor Santiago Roncagliolo, el texto puede ser adquirido en todos los supermercados Wong a solo S/. 39.00 + 550 puntos bonus. Precio normal S/. 59.90.