Showing posts with label TLC. Show all posts
Showing posts with label TLC. Show all posts

07 January 2008

Alertan sobre peligro para la biodiversidad mexicana por TLCAN

El Mercurio digital, España

Escrito por PL 02-01-2008 a las 13:07:26
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pone en riesgo la biodiversidad de las semillas por la entrada sin control de granos transgénicos a México, dijo La organización Greenpeace.
La entidad plnteó que el Tratado, además de ser un golpe para la seguridad y soberanía alimentaria mexicana, abre las puertas a la contaminación mas agresiva de variedades milenarias de semillas.Esto puede ser, no sólo una catástrofe para México y su patrimonio cultural sino para el mundo, porque el maíz es un alimento de la humanidad, señaló Aleira Lara, coordinadora de la campaña de agricultura sustentable y transgénicos de Greenpeace.
Puntualizó que la apertura de las fronteras mexicanas implica también el predominio de la agricultura industrial sobre la sustentable, basada en un mal manejo del agua y el abuso de fertilizantes en aras de mayor ingreso económico.
Las organizaciones ambientalistas seguirán exigiendo al gobierno mexicano que se renegocie el TLCAN pues ello se puede hacer al existir un perjuicio evidente a la producción nacional, recalcó.

11 December 2007

Negociación para un TLC con Canadá debe incluir capítulo de propiedad intelectual, sostiene CCL

Lima, dic. 10 (ANDINA).- La negociación para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá debe incluir un capítulo de Propiedad Intelectual, pese a las objeciones de ese país, que defienda aspectos como biodiversidad, indicaciones geográficas y transferencia de tecnología, afirmó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Cabe señalar en el acuerdo entre Canadá y Chile no existe un capítulo de propiedad intelectual, lo cual muestra la inexistencia de un precedente respecto al tema.

“Las razones se centran en la falta de consenso, por parte de Canadá, para incluir en el capítulo de Propiedad Intelectual, tres temas que figuran en una propuesta ofensiva del Perú: biodiversidad, indicaciones geográficas y transferencia de tecnología”, sostuvo la CCL. Respecto a la biodiversidad, indicó que el Perú busca acceder al reconocimiento de los recursos genéticos y conocimiento tradicional, mientras que en el tema de indicaciones geográficas se espera el reconocimiento de la denominación de origen del pisco, la cerámica de Chulucanas y el maíz gigante del Cusco.

En transferencia de tecnologías el Perú busca promover la innovación y el desarrollo del sector, refirió

Para la CCL, la posición inicial de Canadá se ha flexibilizado durante la IV Ronda de Negociaciones del TLC, celebrada en Lima entre el 19 de noviembre y primero de diciembre. “En esta ronda se discutió la posibilidad de incluir el tema de biodiversidad en la mesa dedicada al Medio Ambiente, mientras que los aspectos de denominaciones en el capítulo de Acceso a Mercados bajo la modalidad de protección como producto distintivo”, declaró.

En este escenario, mencionó que resulta necesario que los negociadores peruanos continúen con las tratativas a fin de conseguir el mayor beneficio con este acuerdo para el país.

“No obstante, es relevante reconocer que el equipo negociador peruano está logrando incluir los temas ofensivos para el Perú en otros capítulos”, dijo el gremio.

Durante el 2006 la venta peruana de legumbres y hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios a Canadá registró ganancias por 1.9 millones de dólares; mientras que los envíos de pescados y crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos alcanzó los 1,339.2 millones. En el mismo período, el crecimiento de las ventas peruanas en prendas y complementos de vestir hacia el mercado canadiense se incrementó en nueve por ciento. (FIN) RBM/JPC